Creu de Lavit

Notas de sabor
Color rojo picota intenso y suaves tonos morados en el borde de la copa. Aroma intenso y complejo. Aparece la fruta negra madura (ciruela, cereza) con un fondo especiado (vainilla, canela) y tostado (café). Aparecen aromas balsámicos (eucalipto y menta). En boca se presenta suave, sabroso y estructurado con taninos presentes pero dulzones. Presenta una acidez larga que le aporta frescura y fruta en boca. Final armónico y largo con recuerdos a regaliz y a notas mentoladas.
En la bodega
Las cajas de uvas se vacían en la mesa de selección donde se eliminan tanto los restos de hojas como las uvas no maduras y las sobremaduradas. Después de efectuar un despalillado total, la uva se traslada a depósitos de madera de 7.500 litros provistos de sistema de control de temperatura. Cada día se sumerge el sombrero manualmente y se realizan remontados cortos, manteniendo la temperatura de fermentación a 25-28ºC. El vino envejece en barricas nuevas de roble francés y de roble americano.
En el viñedo
Hacemos un seguimiento de la maduración de la uva controlando no sólo los azúcares y la acidez de la uva, sino también, y sobre todo, el color y el sabor de la piel. Cuando nuestros enólogos consideran que ha llegado el momento óptimo de maduración, se inicia la vendimia que se realiza manualmente, siendo la uva transportada a nuestra bodega en cajas de plástico de 25 Kg para que llegue lo más intacta posible.
Detalle del producto
Marida nuestro vino con estas recetas
Un legado de siglos
El proceso de elaboración de cada uno de los cavas y vinos de Segura Viudas implica tiempo y esfuerzo pero, sobre todo, técnicas y tradiciones que se han aplicado a lo largo de los años. ¡Descúbrelas!
Proceso