Bienvenido a
Nuestra historia
Nuestros orígenes
Una masía con historia
Nuestra hermosa masía de piedra ha ido asumiendo muchas identidades durante sus siglos de historia:
• Fortaleza
• Casa de campo
• Molino de harina
• Destilería
• Residencia familiar
• Bodega boutique
• Destino internacional de enoturismo


Heredad La torre de defensa
La tierra perteneció al Monasterio de Sant Cugat del Vallès, el más importante del condado de Barcelona, hasta que la abadía cedió la tierra a Gerard Alemany.
En el siglo XII, Alemany construyó el primer edificio, originalmente como una torre de defensa. La torre marcó y defendió el territorio ganado en batalla durante la Reconquista. Las cicatrices de la batalla todavía pueden verse en las paredes.


De fortalezaa casa de campo
En el siglo XII se agregaron a la torre, nuevos edificios transformándose en una masía. Como muchas de las masías aledañas, se cultivaron granos y cereales, además, había un molino en funcionamiento.
Más allá de la molienda de harina, la finca se convirtió en sinónimo del cultivo de la uva, debido a las vides autóctonas que cruzaban sus colinas empinadas y riberas pantanosas. Una escritura de 1156 se refiere a la construcción como la «Domus de Reÿm» («La casa de las uvas»).


El siglo XXRevolución del cava
A mediados del siglo XX, el cava se convirtió en una revolución en el mundo del «champagne». Creció para convertirse en un referencia internacional del vino espumoso, reconocido por su calidad y diversidad.
En la década de 1950, los hermanos Segura compraron la masía y finca de Can Esbert de Raïm. Pronto se construyeron nuevas cavas y bodegas con maquinaria de última generación. Los hermanos comenzaron a comercializar cava propio en 1969, con el lanzamiento del icónico y premium cava Segura Viudas Reserva Heredad.

